BIENVENIDOS A MI PAGINA.

Haciendo oir nuestras voces, se ha creado con el fin de unir personas con discapacidad a traves de sus vivencias, pensamientos, opiniones segun en entorno donde se desarrollan, y sus diferentes discapacidades los obstaculos en los cuales nos enfrentamos. En esta a pagina encontraras, temas de actualidad, acontecer referente a discapacidades,

MIS LOGROS

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Acceso ya¡¡¡

¿Qué pasaria si tod@s nos trasladaramos en un silla de ruedas y nos vieramos frente a edificios, e instalaciones de uso cotidiano, y tuvieras que acceder a ellos, ante un monton de gradas, obstaculos, calles sin ramplas, balniarios inaccesibles, hospitales, escuelas, etc. Esta es la realidad, hasta ahora no se ha dado la imporatcia, al ordenamiento de la capital, o de nuestras ciudades; las alcaldias cuando refieren al ordenamiento solo hablan del ornato y embellecimiento de parques nacionales como turismo, pero no se toma en cuenta la accesibilidad para nosotros las personas con discapacidad. Es parte fundamental de los gobiernos hacer enfasis y culturisar a la poblacion sonbre la necesidad de reinsentar a las personas discapacitadas, no solo a la vida laboral, sino a llevar una vida totalmente independiente, y esto con un plan de acción bien definido y bien implementado. No se puede ni caminar en las aceras llenas de comerciantes, ni accesos a los edificios establecidos; muchos menos transporte público para este sector. Ultimamente, se vio en las noticias, que la ley de equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad, no se ha impletado al cien por ciento en las empresas, que deben de contratar por cada 25 personas una con discapacidad, prefieran pagar la diminuta multa que han considerado los diputados en la ley, a contratar a alguien que a su punto de vista puede resultar improductivo. Por tanto al formular una ley, no se debe hacer por hacer, porque de muchas cosas dependen la implementacion y hacer valer esa ley, es una responsabilidad de toda la sociedad, tanto las empresas, como todos los sectores, y ver la discapacidad como parte de la sociedad, no verla como una ayuda social que se deba de ejecutar. Muchos saludos a todos, y te retamos a hacer la prueba de hacer un recorrido por las calles del centro de san salvador, en una silla de ruedas, y esperamos que los gobiernos y los alcaldes, reconoscan dicha necesidad; que en estos tiempos, tan "modernos" aun vivamos en exclusión de igualdad. Saludos.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Felicitaciones al Festival FITU 2010

Hola a todos, les quiero comentar mis felicitaciones al evento que se esta realizando en nuestro país que es el IX Festival Internacional de Teatro Universatario 2010, realmente es un evento que promueve la cultura y el arte, en un pais que es dificil de abrirse paso aun para exponer tan gratas actuaciones. La verdad es que si queremos que estos gozen de una afluencia multitudinaria, debemos saber con las instalaciones que contamos, esto incluye a la Secretaria de Cultura, sabiendo lo que falta en la adiminstracion de los Teatros Nacionales. Quiero comentar que este dia asisti al teatro con un amigo, el cual al igual que yo nos gusta las artes escenicas y ademas estuviomos complacidos por la obra teatral que se expuso en el Teatro Nacional, a pesar de lo incomodo que fue desde el momento que se ingresa a las instalaciones, ya que no son accesibles para las personas con discapacidad, y pienso ¿Que pudo pasar que yo como persona que utilizo una silla de ruedas, me hubiera entusiasmado con la obra que se expondria en ese momento hubiera asistido? Ya que la funcion fue en la sala pequeña y ademas era un sin fin de gradas, si tenian pasamanos, y era accesible para mi tipo de discapacidad, pero como mencione anteriormente si yo hubiese asistido en una silla de ruedas no hubiera podido ingresar a la sala, y no se como hubieran manejado esa situacion que de verdad para mi yo me hubiese sentido relegada y hasta marginada. Insto a las instituciones de gobierno que incluyamos a las personas con discapacidad en estos eventos ya que es para mejorar los valores de nuevas generaciones de personas con discapacidad que vienen tras de mi. Somos ciudadanos y ademas pagamos nuestros impuestos como cualquier otro, por lo tanto la administracion de estos lugares publicos debe incluir a todos los sectores de la sociedad; este seria parte de los pasos que necesitamos para mejorar la afluencia y promocion de los teatros. Por lo demas estoy complacida por excelente actuacion de nuestros hermanos mexicanos que actuaron este dia. Felicidades y bendiciones a todos.