miércoles, 22 de septiembre de 2010
Acceso ya¡¡¡
¿Qué pasaria si tod@s nos trasladaramos en un silla de ruedas y nos vieramos frente a edificios, e instalaciones de uso cotidiano, y tuvieras que acceder a ellos, ante un monton de gradas, obstaculos, calles sin ramplas, balniarios inaccesibles, hospitales, escuelas, etc. Esta es la realidad, hasta ahora no se ha dado la imporatcia, al ordenamiento de la capital, o de nuestras ciudades; las alcaldias cuando refieren al ordenamiento solo hablan del ornato y embellecimiento de parques nacionales como turismo, pero no se toma en cuenta la accesibilidad para nosotros las personas con discapacidad. Es parte fundamental de los gobiernos hacer enfasis y culturisar a la poblacion sonbre la necesidad de reinsentar a las personas discapacitadas, no solo a la vida laboral, sino a llevar una vida totalmente independiente, y esto con un plan de acción bien definido y bien implementado. No se puede ni caminar en las aceras llenas de comerciantes, ni accesos a los edificios establecidos; muchos menos transporte público para este sector. Ultimamente, se vio en las noticias, que la ley de equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad, no se ha impletado al cien por ciento en las empresas, que deben de contratar por cada 25 personas una con discapacidad, prefieran pagar la diminuta multa que han considerado los diputados en la ley, a contratar a alguien que a su punto de vista puede resultar improductivo. Por tanto al formular una ley, no se debe hacer por hacer, porque de muchas cosas dependen la implementacion y hacer valer esa ley, es una responsabilidad de toda la sociedad, tanto las empresas, como todos los sectores, y ver la discapacidad como parte de la sociedad, no verla como una ayuda social que se deba de ejecutar. Muchos saludos a todos, y te retamos a hacer la prueba de hacer un recorrido por las calles del centro de san salvador, en una silla de ruedas, y esperamos que los gobiernos y los alcaldes, reconoscan dicha necesidad; que en estos tiempos, tan "modernos" aun vivamos en exclusión de igualdad. Saludos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario