BIENVENIDOS A MI PAGINA.

Haciendo oir nuestras voces, se ha creado con el fin de unir personas con discapacidad a traves de sus vivencias, pensamientos, opiniones segun en entorno donde se desarrollan, y sus diferentes discapacidades los obstaculos en los cuales nos enfrentamos. En esta a pagina encontraras, temas de actualidad, acontecer referente a discapacidades,

MIS LOGROS

jueves, 23 de diciembre de 2010

Los perros guías para invidentes - Lo que hay que saber

UN EXCELENTE TRABAJO DE AMOR Y LEALTAD

Hola, a todos el perro es el mejor amigo del hombre, cuando tenemos un perro de mascota nos hacemos responsables de cuidarlo, alimentarlo, llevarlo al veterinario, quererlo consentirlo amarlo ya que luego se vuelbe como un miembro mas de la familia, pero acambio de todo eso que nosotros damos recibimos de parte de el mucho amor, un gran recibimiento cuando llegamos a casa proteccion en nuestra casa y lo mejor de todo su lealtad.

Hoy quiero hablar un poco del gran trabajo excelente y un poco de historia sobre los perros guias.

A la hora de establecer los orígenes del adiestramiento del perro guia tenemos que remontarnos a 1827, en Austria, donde Leopold Chimani escribió un libro que incluía la historia de Joseph Resinguer, nacido en 1775, ciego desde los 17 años, que había adiestrado sus tres perros.

Johann Wilkelm Kleim, en Viena en 1819, escribió un libro para enseñar a los ciegos las técnicas de adiestramiento de los perros guia, perfeccionando las técnicas de Resinguer, hacía referencia a “…un arnés rígido y previamente adiestrado, con gran esmero, por una persona vidente”.


En 1845, el alemán Jacob Birrier publicó un libro describiendo las técnicas que utilizo para adiestrar perros guías. Los principios básicos de adiestramiento utilizados en aquella época se han ido perfeccionando hasta nuestros días.

Fue casi cien años mas tarde cuando comenzó el movimiento de perros guías, tal y como lo conocemos en la actualidad. El creciente numero de soldados alemanes que resultaros ciegos durante la contienda en la Primera Guerra Mundial, inspiraron al Dr. Gerhrard Stalling a abrir la primera escuela del mundo dedicada al adiestramiento de perros guías para ciegos.

La escuela abrió sus puertas en 1916 en Oldenburg, Alemania. Comenzó a nivel experimental para atender las necesidades de la gran cantidad de militares que durante la guerra habían quedado ciegos. Viendo que los resultados eran excelentes, pronto se abrieron otras tres escuelas en Alemania, Wurttemberg, Potsdam y Munich en las cuales ya se entrenaban perros a ciegos civiles.

En esta primer etapa de adiestramiento de los perros guías se utilizaba el “pastor alemán”, raza muy popular y que estaba dando excelentes resultados en todas las facetas de adiestramiento (rescates, patrullas, búsqueda, etc.…).

El trabajo realizado en Alemania tenía muy poco eco internacionalmente hasta que diez años más tarde, en 1927, Doroty Eutis, una ciudadana americana que trabajaba en Suiza como adiestradora de prestigio en la sección de perros de rescate de la Cruz Roja , oyó de la existencia de la escuela alemana. La Sra. Eutis y su marido George, eran criadores de perros, su criadero <> estaba en Vevey, Suiza. La Sra. Eutis visito el centro de adiestramiento Alemán para estudiar sus técnicas. En 1927 el periódico estadounidense “The Saturday Evening Post” solicito a la Sra. Eutis un artículo sobre sus perros, la cría, etc.…, pero ella decidió no hacerlo para guardar sus secretos de cría. A cambio, escribió un artículo sobre los perros guia, las escuelas de adiestramiento en Alemania, y sobre la importancia del perro guia en este país.

El artículo cautivó a Morris Frank, un joven americano ciego. El Sr. Frank escribió a la Sra. Eutis , proponiéndole que adiestrara un perro para él. La Sra. Eutis aceptó el reto bajo la condición de que el joven Morris se desplazase a Suiza par participar en el adiestramiento.

En 1928 Morris viajó a <> a recoger el perro que los instructores Jack Humphrey y George Eutis habían adiestrado para él. Durante el adiestramiento, Morris y Dorothy decidieron abrir una escuela en EE.UU.: <>, situada en un principio en Nashville (Tennesse) y posteriormente en Morristown, (New Yersey), donde bajo el mismo techo se albergaba la administración, el adiestramiento y la residencia de las personas ciegas.

En 1929 el centro de adiestramiento <> abrió sus puertas en Laussane (Suiza). En un principio los perros eran criados en <>, pero a partir de 1934 se comenzó con la cría en el mismo centro. Los instructores eran suizos, italianos, franceses e ingleses y algunos de ellos fueron a trabajar a otros países en Europa y a los Estados Unidos.

Solo puedo decir que cuando tenemos un amigo perro podemos ver la grandeza de su alma son capaces de morir por nosotros, estoy encontra del maltrato hacia un animal tan noble como lo son ellos. son los ojos de los que no pueden ver.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

UN SALUDO NAVIDEÑO


Hola, quiero expresarles mis grandes afectos y un cordial saludo navideño.
Y darle muchas gracias a Dios por habernos permitido haber llegado hasta esta fecha tan especial como lo es el mes de diciembre y compartir con nuestras familias y amigos todo lo que Dios nos da que es mucho salud, paz en nuestros corazones, felicidad y el es quien provee todas y cada una de las cosas tan maravillosas que nos suceden en nuestras vidas.

Los invito a este año que viene que nos pongamos la meta de cosechar humildad en nuestro corazón a ser unas personas bondadosas y que demos sin esperar nada a cambio ya que Dios nos
da día a día el triple de lo que nosotros damos, no tengamos amor a las cosas materiales y desprenda monos de todos esos espíritus de amarguras esos moustros internos que no nos dejan vivir en paz y nos roban nuestra tranquilidad interior.
No tengamos el espíritu de leviatán, en nuestro corazón que es la arrogancia y la soberbia que son la raíz de todos los males, este mismo pecado fue lo que llevo a satanás a rebelarse en contra de Dios.

El temor de Jehova es aborrecer el mal: Yo aborrezco soberbia, la arrogancia, el mal camino y la boca perversa. Proverbios 8.13 seis cosas aborrece Jehova y aun siete le son abominables, los ojos altivos la lengua mentirosa, las manos que derraman sangre inocente. Proverbios 6.16, 17.


La palabra abominable significa: repugnante, orgulloso, odioso, y excesivamente ofensivo. Para Dios, abominable, es aquel que se cree superior a los demas y una personas con estos pecados no busca de Dios.

Que el amor a nuestro projimo prevalesca siempre, ayudemos a los necesitados tendamos nuestras manos a los caidos, demos palabras de aliento a los enfermos y seamos medios y portavoces de dar a conocer todas las maravillas que Dios puede hacer en nuestras vidas.

Por muy hundidos que se esten nuestros problemas Dios es siempre la solucion a Todo, el es el Rey de Reyes y Señor de Señores, la gloria sea para el Amen.

Feliz Navidad.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

APRENDAMOS A VOLAR CON LA INMAGINACION


Hola.
Este día estaba leyendo el articulo de Jessica Cox, ella nació sin brazos y ahora puede volar , sin alas y sin brazos.

Cuando nos inmaginamos volar siempre tenemos que tener el medio para hacerlo, en el caso de ella Jessica vuela en un aeroplano.

El hecho o la palabra volar, viene a mi pensamiento el hecho de ser libre, de despojarte de tus miedos, y emprender el vuelo a veces tenemos dos opciones.

La primera estamos en la parte del confort decimos a qui me siento bien se como se hace todo me siento cómodo pero no avanzamos estamos en un estado rutinario.

La segunda opción seria ariesgarte a lo desconocido y tal vez no te sientas cómodo al principio pero al final la meta es el éxito rotundo.

Yo tengo bien claro que nada es gratis todo cuesta pero al final si nosotros aprendiéramos no tal vez a volar en un aeroplano, pero si a volar con nuestra inmaginacion y ponernos metas y alcanzarlas estaríamos no solo volando sin alas si no volando con nuestros pensamientos.

Un saludo especial a todos.

miércoles, 27 de octubre de 2010

A QUIEN TENEMOS QUE ACUDIR

Hola, hay discriminaciones que yo como persona con discapacidad la vivo en carne viva pero hay otros tipos de discriminación que aveces los pasamos como desapercibidas.
pero porque nosotros tenemos que tolerar esas discriminaciones, no estamos enfermas solamente tenemos una dificultad motriz para movilizarnos, como hacer que se nos respete nuestros derechos como personas, a quien tenemos que presentar nuestros reclamos y quejas ,como hacer que se cumplan las leyes y se castiguen con sanciones a las que no cumplen.

Nadie esta lejos de sufrir una discapacidad ya sea por una enfermedad adquirida, por la misma violencia que sufre nuestro país, o también por algún desastre natural o guerras.

Que pasa con nuestro gobierno se piensa y se habla mucho, pero no se actúa.

Las empresas solo contratan a personal que tiene una discapacidad motriz leve, pero y los demás las personas que usan sillas de ruedas, las personas ciegas, que esta pasando esto es discriminación indirecta por que no se castigan y se multan, es responsabilidad directa del gobierno velar por que las leyes se cumplan los departamentos de recursos humanos tienen que tener una solución para cada caso de persona con discapacidad y darle su pago en igualdad de condiciones.

Por favor necesitamos con urgencia que se trasmita una educacion de concientizacion y sensibilidad para la sociedad, no queremos lastima ni mejoras salariales, ni sobreproteccion solamente que se nos trate como se tratan a las demás personas.

Un saludo cordial, que el señor los bendiga.

viernes, 22 de octubre de 2010

CUANTO NOS AMAMOS


Hola, como están todos.

Espero muy bien en esta ocasión me levante pensando cuanto me quiero yo el querernos y aceptarnos a nosotros mismos tal y como somos nos libera de una serie de complejos y comparaciones que nosotros en algún momento podremos querer un ejemplo de esto puede ser compararnos a una actriz de alguna película o telenovela sin pensar que nunca llegaremos hacer como ellas y esto pueda accionar en nosotros una salud mental negativa.

Yo como persona con discapacidad me quiero mucho y me gusta verme bien no por que dar bien con alguien si no por que yo me quiero ver y sentirme bien para mi satisfacción personal. Por que yo por el hecho de tener una discapacidad no puedo verme bien si soy una persona común o igual a otra persona eso es natural soy una mujer y todas las mujeres siempre se quieren ver bien.

Te invito Amiga(o), a que esta sea parte de una
motivacion tuya ese motor que te de la fuerza cuando tu te levantes digas hoy me quiero ver bien, si te ves bien te sentirás bien.

Hay personas que nos alegra como se ven, y no estoy hablando de ponernos ropa de marca y cosas lujosas y caras no simplemente te digo este día. Te levantas, te das un baño largo te enjabonas muchas veces te pones tu mejor ropa que tengas un poquito de perfume te haces un peinado bonito, te maquillas si lo usas y te sentirás como una rey na o como un rey, ese elevara tu auto estima.

Al consentirnos a nosotros mismos le estamos retribuyen do a nuestro cuerpo un poquito de lo mucho que el nos da inmaginate le decimos a nuestro cuerpo ahorita vamos a trabajar, luego vamos a caminar, a pasear, a la iglesia y el nunca te dice no, entonces cuidemos nuestro cuerpo, alimenta te sanamente, duerme lo suficiente para cargarte de energía.

Hay personas que tienen ropa bonita y dicen solo me la pongo en ocasiones y si este fuera tu ultimo día de vida que, ya no te la pondrás no guardemos nada para mañana el mañana no existe hay que vivir el ahora.

Mañana Dios dirá que buenas nuevas traerá.

martes, 12 de octubre de 2010

PROPIEDAD DE UN REY

Hola, queridisimos lectores quiero compartir un pequeñisimo pensamiento que yo tengo.
Pienso que desde nuestro nacimiento, yo creo que cada uno de nosotros ya tenemos nuestro destino y que lo llevamos colgado a nuestro cuello como un collar, somos unos actores en toda nuestra vida.

Si yo fuera un escritor y conociera diferentes personas no personas importantes si no personas con una vida cotidiana "normal" me sorprendería las cosas tan importantes y formas de pensar tan diferentes que pueden tener unas personas de otras, las metas que han alcanzado triunfos y fracasos que les pudieron haber ocurrido, sueños, iluciones, historias de amor,frustraciones,des amores y una piscina y coctel de cosas de las cuales podría yo escribir en un libro de cada una con un titulo importante de cada persona.

Si yo me preguntara a mi misma te ha gustado la vida que te toco vivir, creo que diria que si.
ni modo esa fue la vida que estaba destinada para mi, que me hubiera gustado cambiar algunas
cosas diria que si, pero el tiempo y las circunstancias ya hicieron su funcion y entonces podria decir que en esta escuela de la vida he obtenido muchos logros y satisfacciones personales que me han llenado de mucha alegria, he conocido lugares muy bonitos, mi familia y gente y amigos especiales que no tienen precio son cosas que aprecio bastante.

Al final lo que quiero decir que todos sin excepción somos unas personas muy importantes ya que desde que Dios dice que fuimos creadas a imagen y semejanza de el, quiere decir que nos creo con mucho cariño, con un reflejo de el, que somos propiedad de un Rey el Rey del Universo.
No se menciona dinero, posición, títulos,cargo, simple y sencilla mente el hecho de ser un hijo de el te hace ser muy importante.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Acceso ya¡¡¡

¿Qué pasaria si tod@s nos trasladaramos en un silla de ruedas y nos vieramos frente a edificios, e instalaciones de uso cotidiano, y tuvieras que acceder a ellos, ante un monton de gradas, obstaculos, calles sin ramplas, balniarios inaccesibles, hospitales, escuelas, etc. Esta es la realidad, hasta ahora no se ha dado la imporatcia, al ordenamiento de la capital, o de nuestras ciudades; las alcaldias cuando refieren al ordenamiento solo hablan del ornato y embellecimiento de parques nacionales como turismo, pero no se toma en cuenta la accesibilidad para nosotros las personas con discapacidad. Es parte fundamental de los gobiernos hacer enfasis y culturisar a la poblacion sonbre la necesidad de reinsentar a las personas discapacitadas, no solo a la vida laboral, sino a llevar una vida totalmente independiente, y esto con un plan de acción bien definido y bien implementado. No se puede ni caminar en las aceras llenas de comerciantes, ni accesos a los edificios establecidos; muchos menos transporte público para este sector. Ultimamente, se vio en las noticias, que la ley de equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad, no se ha impletado al cien por ciento en las empresas, que deben de contratar por cada 25 personas una con discapacidad, prefieran pagar la diminuta multa que han considerado los diputados en la ley, a contratar a alguien que a su punto de vista puede resultar improductivo. Por tanto al formular una ley, no se debe hacer por hacer, porque de muchas cosas dependen la implementacion y hacer valer esa ley, es una responsabilidad de toda la sociedad, tanto las empresas, como todos los sectores, y ver la discapacidad como parte de la sociedad, no verla como una ayuda social que se deba de ejecutar. Muchos saludos a todos, y te retamos a hacer la prueba de hacer un recorrido por las calles del centro de san salvador, en una silla de ruedas, y esperamos que los gobiernos y los alcaldes, reconoscan dicha necesidad; que en estos tiempos, tan "modernos" aun vivamos en exclusión de igualdad. Saludos.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Felicitaciones al Festival FITU 2010

Hola a todos, les quiero comentar mis felicitaciones al evento que se esta realizando en nuestro país que es el IX Festival Internacional de Teatro Universatario 2010, realmente es un evento que promueve la cultura y el arte, en un pais que es dificil de abrirse paso aun para exponer tan gratas actuaciones. La verdad es que si queremos que estos gozen de una afluencia multitudinaria, debemos saber con las instalaciones que contamos, esto incluye a la Secretaria de Cultura, sabiendo lo que falta en la adiminstracion de los Teatros Nacionales. Quiero comentar que este dia asisti al teatro con un amigo, el cual al igual que yo nos gusta las artes escenicas y ademas estuviomos complacidos por la obra teatral que se expuso en el Teatro Nacional, a pesar de lo incomodo que fue desde el momento que se ingresa a las instalaciones, ya que no son accesibles para las personas con discapacidad, y pienso ¿Que pudo pasar que yo como persona que utilizo una silla de ruedas, me hubiera entusiasmado con la obra que se expondria en ese momento hubiera asistido? Ya que la funcion fue en la sala pequeña y ademas era un sin fin de gradas, si tenian pasamanos, y era accesible para mi tipo de discapacidad, pero como mencione anteriormente si yo hubiese asistido en una silla de ruedas no hubiera podido ingresar a la sala, y no se como hubieran manejado esa situacion que de verdad para mi yo me hubiese sentido relegada y hasta marginada. Insto a las instituciones de gobierno que incluyamos a las personas con discapacidad en estos eventos ya que es para mejorar los valores de nuevas generaciones de personas con discapacidad que vienen tras de mi. Somos ciudadanos y ademas pagamos nuestros impuestos como cualquier otro, por lo tanto la administracion de estos lugares publicos debe incluir a todos los sectores de la sociedad; este seria parte de los pasos que necesitamos para mejorar la afluencia y promocion de los teatros. Por lo demas estoy complacida por excelente actuacion de nuestros hermanos mexicanos que actuaron este dia. Felicidades y bendiciones a todos.

miércoles, 23 de junio de 2010

LA PAZ Y EL AMOR AL PROJIMO


¿Qué es para ti la paz?
Todo el mundo anhela la paz, pero si no conoces a Dios, nunca sabras lo que es tener paz en tu corazón. Para este mundo la paz, es vivir sin guerra, sin violencia, sin crimenes; pero, cada uno de nosotros tenemos nuestra propia guerra interna que vencer. Muchos tenemos problemas económicos, adicciones, violencia sufridas en el pasado, y todas estas situaciones hacen a alas personas ser mas violentas y agresivas hacia el projimo. La paz, interior es la mas importante, porque por medio de ella demustras tu humanidad, no tu lado oscuro o negativo, permite demoistrar que somos los seres diferentes que habitan en la tierra, no importa la tribu, la religion, la raza, tu idioma; todos somos uno cuando buscamos la paz.

¿Como podemos luchar por esa paz tan anhelada?
LLevando el mensaje de Dios, a las personas, ya que las personas conociedolo a El pueden recibir ese mensaje de amor, en su corazón. Con la paz de Dios reflejas tu amor hacia el projimo, dejas de ser una persona egoista, materialista, envidiosa, y el creer el las enseñanzas de Dios, te hace ser una persona optimista y confiada en Dios.
A veces no comprendo como las personas se pueden sentir superiores, hacia los demas; nunca he observado a un funcionario saludar a un mendigo, a un a persona de la calle; porque hay una barrera de poder y de exclusion, que limita las clases sociales, y esto nos veda y nos hacer ser egoistas, y selectivos hacia el projimo. Dios nos deja un mandamiento de amar a nuestro projimo como a nosotros mismos, de ser sal de la tierra y luz del mundo. Celebra cada dia la humanidad, dandole gracias a Dios, porque esta vida es un karma que pronto pagaras tus consecuencias, agradece por no tener una enfermedad terminal, y por poseer una familia y a tus amigos. La vida es corta y ama como si fuera TU ULTIMO DIA. UN SALUDO PARA TODOS.

jueves, 27 de mayo de 2010

LOS SUEÑOS¡¡¡¡


¿Cuánto vale un sueño? Cierto día lei un libro en que un hombre lo tenia todo a travas de su sueño, era un magnate, tenia un palacio las mejores mujeres del mundo, y todo eso lo conseguia a traves de sus sueños, "El hombre que lo tenia todo y no tenia nada". Muchas veces nos preguntan cuales son tus sueños; y hay difenrentes tipos de sueños, unos dicen que jamas llagaran a cumplirse, otros dicen que sueño seria tener una casa, un carro, un buen empleo, y esos sueños, persiguiendolos se pueden alcanzar con esfuerzo y mucho trabajo, pero hay personas que invitandolos a imaginar, sueñan sin tener los pies sobre la tierra, como soñar, ir a la luna, o tomar un viaje por el espacio, e imaginar extraterrestres o marcianos. Pero la verdad es que los sueños se hacen realidad cuando se junta la oportunidad con la prepraración. Los sueños son el motor de nuestra vida, es la fantasia de nuestra alma , el soñar es gratis, pero lo importante es cumplir el sueño, porque esa es la meta que te mantendra vivo en este mundo, debes trazarte sueños que puiedas cumplir, pero no hay problema si sueñas con algo inalcanzable para ti, si eres una persona perseverante lograras cumplirlo. Muchas veces cuando dormimos tenemos sueños extraños, como nadar en un gran oceano con ballenas, o soñar con volar, la mente juega un papel impresindible en nuestros sentimientos y emociones y muchas veces la sociedad y la psicologia encasilla nuestras emociones, y solo debemos vivirlas segun los patrones que ellos imponen, si queremos llorar lo hacemos, o reir o gritar, es parte de nuestra humanidad y parte de nuestra vida el ser libres y no esclavos de la sociedad.

martes, 11 de mayo de 2010

Hablemos de Discriminación

Antiguamente, el ser discapacitado, era castigado por muchas civilizaciones de diferentes maneras; pero resulta que las sociedades, enagenan sus mentes y adapatan sus leyes, formas de gobierno, infraestructura y medios de convivencia, a ciertos tipos de personas, relegando a las personas con discapcidad fisica o mental, creando barreras y haciendo sentir a las personas con discapacidad dependientes de otras. Se llega al punto en que el gobierno de los paises en especial los subdesarrollados vienen a asumir su rol como casas de beneficiencia o fundaciones dando sus limosnas a quien ellos creen que las necesitan; cuando en realidad lo que necesitamos las personas con discapacidad es el derecho a la educacion, salud, trabajo es decir que seamos parte activa de esta sociedad, que no solo seamos utilizados de ejemplos, que nosotros hemos luchado por sobresalir por cuenta propia y ser motivacion a los demas, sino ser incluidos todos iguales. ¿Por que debemos demostrar mas que los demas, o ser objeto de recolectas publicas, cuando el deber de los gobiernos es brindar y velar por el bienestar y el desarrollo integral de las personas con discapacidad? Ahora ponte a pensar tu que no posees una discapacidad, y te enviaran a una guerra, o fueras parte de ella y sufrieras un accidente que te discapacite, o un accidente en tu vida cotidiana, ¿Como te sintieras? o ¿Como te tratarian? al pensar en esto no quisieras sufrir una discapacidad, porque la misma sociedad, a falta de educacion mental, nos imposibilita, por eso hay muchas personas pidiendo lismosnas, o madres sumidas en una gran depresion porque no les ven futuro a sus hijos, o aun oficiales o personas que lucharon una guerra pasada la cual la sufren en la actualidad, y los altos mandos ahora son los gobernantes que estuvieron a la par de ellos sufriendo esas guerras, ya sea de izquierda o derecha. Debemos hacer conciencia y el gobierno debe crear espacios, por medio de los medios de comunicacion visual o escrito, programas de educacion para inclusion social de las personas con discapacidad, aun en nuestras escuelas crear materias en las cuales seamos involucrados, y que no solo quede en teoria, sino que se practique y se aplique a las condiciones de vida, tanto en infraestructura de lugares publicos, de recreacion, de eduacion, de salud, etc.
Todos somos parte de este mundo, sea cual sea nuestra raza, sexo, religion, etc. nadie debe sufrir discriminacion ni lastima, nosotros las personas con discapacidad, estamos adaptados a vivir con dispacidad, ya que forma parte de nuestra vida, porque usar terminos de "pobrecito" "que lastima me da " si lo que nos imposibilita la discapacidad es la barrera que la sociedad ha creado, aun tildandonos de discapacitrados o imposibilitados.
Seas madre,padre hijo o hija o cualquier miembro d ela familia no estas excento de una discapcidad, porque la mayor discapacidad reside en nuestras mentes, cuando nosotros las personas con discapacidad, vemos personas con adicciones a drogas, alcohol, sexo, etc, tambien podemos creer que son discapacitadas mentalmente, y no se trata de una guerra de tirarnos la bola, sino de unirnos, y demandar nuestro derechos como ciudadanos, teniendo los mismos derechos que una persona "normal" que fuera de nuestro mundo si las pesonas con discapacidad fueran las gobernaran nuestros sistemas y nos excluyeran, nos sentiriamos despalazados, insuficientes, poque asi es el sistema de los gobiernos.
Que floresca la paz, la unidad, la hermandad, la igualdad, los valores familiares, la felicidad, y ahi que pensar que el genocidio no ha terminado, matamos a las personas moralmente, con nuestras actitudes negativas, no hace falta un campo de concentracion para exterminarnos unos a otros. Seamos hermanos, busquemos a Dios y que Dios bendiga nuestro pais.

¿Tu has sido victima de discriminacion comentanos?


martes, 20 de abril de 2010

Me pregunto: ¿Como definimos el termino "amigos" cada uno de nosotros?
Ciertamente, a veces pensamos que tenemos amigos leales, por el simple hecho de salir juntos una tarde, platicamos, nos mandamos mensajes, nos llamamos por telefono, nos enviamos correos electrónicos, nos decimos que nos queremos mucho. Pero ¿Será esto amistad, o un ciclo rutinario e inventado para hacer creer que somos amigos? A raiz de la biblia nos dice en proverbios: "en todo tiempo ama el amigo y es como un hermano en tiempos de angustia" pero que lastima es darse cuenta que el termino "amigos" para unos es considerado una definicion social, y para otros de verdad es amistad. En verdad sentimos de corazon este sentimiento o solo lo hacemos por hacerselo creer a la otra persona, hasta cierto punto por cortesia para no hacerlo sentir mal, y no excuirlo de los grupos sociales que nosotros mismos armamos; pero cuando nos vemos en la necesidad o nos sentimos solos, y abandonados por los que se dicen llamar nuestros amigos, acudimos a los que hemos dejado de un lado olvidados, y jugamos con sus sentimientos, y nos creemos egocentristas, donde solo nuestra persona es la que vale y la que debe de ser satisfecha, y no pensar en lo que los demas sienten. Todos tenemos sentimientos, y no todos somos iguales, pensamos y actuamos diferente, pero nos une la humanidad, el mismo hecho de ser vulnerables en este mundo, y aparte de ser traicionados por quienes queremos.

Y tu ¿QUE OPINAS? ¿PARA TI QUE ES AMISTAD?

miércoles, 10 de marzo de 2010

SUPERANDO NUESTRAS BARRERAS

En nuestro dia a dia, todos nos enfrentamos a diferentes obstaculos, desde que nos levantamos hasta que volvemos a dormir. Muchos caminamos o andamos por las calles, nuestros trabajos, centro de estudios y diversiones y observamos como si nada pasara las personas con capacidades especiales, sin preocuparnos de ser sociables y delegando las responsabilidades a instituciones de gobierno, cuando el compromiso es de cada uno de nosotros como ciudadanos, y mejor aun como seres humanos, iguales, nuestro cuerpo solo es el sarcofago, que guarda nuestra alma que es la mas importante porque al final de cuentas en esta tierra solo debemos cumplir nuestro proposito hasta morir. El punto es: ¿Por qué nos hacemos indiferentes a los problemas de otros, si sabemos que para mejorar nuestra sociedad depende de las acciones que ejersamos hoy en el presente.? Los gobiernos deben comprometerse con las personas con capacidades especiales; porque aparte de ser entes pensantes y un sector de la sociedad podemos hacerlo un sector productivo y cambiarle la vida en su entorno familiar, aun habiendo personas laborando aportan sus impuestos y por lo tanto los gobiernos deben de orientar sus acciones tanto de infraestructura y educacion acerca de las personas con discapacidad.